Arte simbólico, espiritual y filosófico. Pintura a la venta de arte espiritual, cuadros con símbolos alquímicos, filosóficos, junguianos: Óleos, acuarelas, grabados, cerámicas… Obras de Antonio García Calvente
Tabla de contenidos
Arte Simbólico, espiritual y filosófico
Arte simbólico y misticismo en el arte de Antonio García Calvente. Un pintor madrileño con una mirada espiritual, alquímica, taoísta y junguiana.
Un arte desde lo místico hasta los símbolos. Donde los símbolos sirven como puentes de encuentro con el espíritu humano, conduciéndonos a un conocimiento más profundo de la realidad.
Símbolos taoístas, alquímicos y filosóficos esenciales.
Desde el SIMBOLO, hasta la manifestación ARQUETÍPICA; desde el SUEÑO hasta la CONSCIENCIA.
ARTE ESPIRITUAL, que refleja un mundo psíquico, interno y sensitivo.
La búsqueda de un significado trascendental y místico.
Colección de Arte en Venta
Arte espiritual en la pintura a través de símbolos alquímicos, junguianos, taoístas, y filosóficos. En óleos, acrílicos, acuarelas, tintas chinas, grabados y cerámicas..
El arte intenta ser expresado en un lenguaje universal: un lenguaje reconocido en todas las épocas y todas las culturas. Para Antonio era bien sabido que lo que hacía a un artista atemporal, era el uso de un lenguaje universal y atemporal.
Cuando Antonio García Calvente busca su propio lenguaje, es a través del expresionismoque poco a poco descubre la forma de hacerse entender más allá de su propia cultura y trascender los cánones actuales.
Los símbolos que utiliza son básicos, no son alterados por su propia percepció, ni se atreve a jugar con ellos por respeto al mismo símbolo y su significado. Simplemente intentan servir de llave hacia el conocimiento que señalan.
Arte Junguiano
Gran parte de las pinturas de Antonio García Calvente, mantienen un vínculo muy estrecho con la filosofía de Carl Gustav Jung, un estilo artístico filosófico junguiano basado en arquetipos, mitología, sueños y aspectos de la psique humana.
.
Símbolos
El héroe y el dragón
Símbolos Junguianos
Entre los símbolos junguianos del arte de Totom, nos encontramos:
Mito del héroe y el guerrero
Arquetipos básicos
Representaciones simbólcias oníricas
Símbolos esenciales
Representaciones del sacrificium intellectus
Representaciones arquetípicas en divinidades
Representaciones de los procesos alqúimicos
Seres híbridos, como sirenas, lamias, minotauros, etc.
Minimalismo
El estilo abstracto minimalista servirá para abordar aspectos profundos de la filosofía taoísta. El todo y la nada, el cielo, el océano, la lluvia, la mente primigenia, el ying y el yang…
En las obras abstractas minimalistas encontramos claridad, armonía y sencillez.
Doble aspecto de la nada
Mujer durmiendo
Arte Erótico
Un aspecto esencial dentro del arte de Antonio García Calvente, es la mujer, el erotismo y la sexualidad.
A través de los óleos, dibujos y acuarelas, encontramos una serie de obras artísticas dedicadas al erotismo.
Movimientos abstractos
Los movimientos abstractos de Antonio García Calvente, son en su mayoría representaciones de figuras humanas en diferentes momentos de la vida.
Son obras expresionistas abstractas que dan forma al movimiento y el cambio.
En ellos sobresale la colección de Amantes, dibujando diferentes escenas del amor de una pareja, tal cuál una línea de sucesos que se viven en el amor.
Movimientos abstractos
Arte Espiritual y Símbolos Esenciales
El uso de símbolos nos acerca a las verdades esenciales en las que nos perdemos y divagamos dentro del inconsciente generacional, social o personal.
Los símbolos nos conducen al despertar de nuestra sabiduría, iluminando lo oculto al introducirnos en sentimientos escondidos y no visibles desde el consciente.
Antonio García Calvente, estudiante de Carl Gustav Jung, de alquimia y practicante taoísta, utilizaba los símbolos más puros y antiguos en su arte, obligando al espectador, a través del arte simbólico, a observar su propia esencia desde una perspectiva mucho más directa y enfocada, eludiendo todo lo superfluo y conectando con la voz callada del alma.
Por esta razón, en sus distintas obras se repetirán las mismas claves y símbolos que serán utilizados igual que llaves, como puentes directos hacia la esencia del ser humano.
Arte simbólico: Tao
Símbolos taoístas en la pintura de Antonio
En la pintura de Antonio encontramos símbolos taoístas correspondientes al camino taoísta y su desarrollo en la estética taoísta del arte.
Antonio García Calvente, como acupuntor, practicante durante más de 20 años de Chi Kung y Tai Chi, y meditante, dió un sentido personal y abstracto a las claves de la estética del arte taoísta.
En el arte de la colección taoísta, encontraremos varios símbolos taoístas.
El ARBOL como un símbolo esencial tanto del taoísmo, como del desarrollo de la estética del arte taoísta.
Nos encontramos símbolos como el CIRCULO, TRIÁNGULO, CUADRADO y la CRUZ, como los movimientos esenciales del Tao y su manifestación.
El PEZ y el PÁJARO, símbolos que surgen del estudio de Chuang Tsu y el pez K’UN, el pez más pequeño y el más grande a la vez, que se transforma en el ave más pequeña y más grande a la vez.
ESPIRAL, símbolo de la manifestación, el movimiento, el cambio, la expansión y contracción del Tao.
El CARACOL, símbolo del iniciado, aquel que lleva la casa a cuestas y camina por la vida, rindiéndose a su destino, sin luchar contra él.
Arte simbólico: Pintura taoísta
El Símbolo del Pez
«En el mar del septentrión vive un pez. Se llama K’un, es inmenso; mide no sé cuántos miles de millas. Este pez se transforma en ave y se llama P,eng. Sus espaldas miden no sé cuántos milesde millas. Raudo es su vuelo.»
Esparcimiento, Capítulo 1, Libro primero (Interioridades) de Chuang Tzu
El pez es uno de los aspectos del Ying Yang. Es el símbolo de la dualidad de todo cuanto existe en el Universo, las fuerzas fundamentales, opuestas y complementarias, que se encuentran en todas las cosas que nacen del cielo y la tierra.
El pez, cuando mira hacia arriba lo ve todo azul, cuando mira hacia abajo lo ve todo azul. Por eso vive justo en el centro, es el centro donde se unen todas las cosas, el corazón.
El caballo es la voluntad en acción, es la fuerza creativa pura y salvaje. También representada como el dragón el cuál determina esta creatividad del espíritu, el caballo es un símbolo mucho más accesible para occidente como la voluntad divina puesta de manifiesto.
Se trata de una fuerza salvaje de la naturaleza, indomable y tantas veces incómoda, que todos tenemos dentro.
Es el poder creador humano y divino, la capacidad de ser, hacer, decir, decretar, manifestar, vivir, experimentar.
El árbol es el crecimiento, la expansión. Es la manifestación desde la esencia.
Son nuestras raíces y todos los procesos individuales y colectivos por alcanzar la totalidad.
Son los caminos que generamos, pero también los caminos que nos preceden.
Es el punto central y el eje del mundo, cuyas raíces y ramas nos conectan con la tierra y el cielo, con el origen y el todo.
El árbol de la vida
Enzo Tao
Tao
Ensō significa círculo en japonés. Aunque es un concepto Zen, tiene su origen en el taoísmo de China.
Simboliza lo eterno, el estado de la mente búdica y despierta, la mente iluminada que en los humanos se manifiesta en el momento en que el cuerpo y el espíritu están al servicio del poder creativo.
Es la vacuidad manifestando a través de la gran fuerza activa.
Es la esencia pura, el silencio del que surge toda manifestación.
El Símbolo del Pegaso
El pegaso es un símbolo alquímico.
Simboliza la transformación espiritual, la elevación. La misma manifestación pura y bruta de la voluntad al servicio de lo sagrado.
Es el humano que utiliza todo su poder creador en una dirección elevada. Une los conceptos de poder, libertad, y creatividad.
Representa la finalización del proceso del desarrollo del alma.
En la alquimia sagrada, es el final de la obra, la conclusión y meta de todo alquimista.
Pegaso
El Sol y la Luna
El sol y la luna son dos opuestos dentro de la alquimia filosofal.
Son el oro y la plata, el día y la noche. Su matrimonio dará como resultado el Oro filosofal.
Estos dos aspectos también están en nuestra mente, en el consciente e inconsciente, en la luz clara y la noche oscura del alma.
Es el matrimonio místico también simbolizado por la sirena y el centauro, por la ninfa y el sátiro, por la madre y el padre.
Pintura arquetípica
Pintura al Óleo
Colección de pinturas al óleo, símbolos y temas principales en la pintura de Antonio García Calvente.
«Lo que se fragua con fuego es alquimia, ya sea en un fogón horno, o en el fogón de la cocina»
Paracelso
El estudio de la alquimia es un proceso vital, uno nunca puede determinar cuándo comienza y cuándo termina. Se trata de la autotransformación a través de la luz, la consciencia y el corazón.
Las pinturas de Antonio García Calvente, Totom, muestran el camino del alquimista puesto en práctica, día a día, durante décadas. A veces un camino oscuro ya veces maravilloso.
En esta colección de pinturas encontraremos aquellos símbolos alquímicos más sagrados y sencillos, que nos recuerdan poderosamente quiénes somos y la autotransformación que surge por la acción del fuego del corazón.
Taoísmo
Taoísmo
Lo mejor de los hombres es como el agua; El agua beneficia a todas las cosas Y no compite con ellos.
Habita en (los humildes) lugares que todos desdeñan – En donde se acerca al Tao.
En su morada, (el Sabio) ama la (inferior) tierra; En su corazón ama lo profundo; En sus relaciones con los demás, ama la bondad; En sus palabras, ama la sinceridad; En el gobierno, ama la paz; En los negocios, ama la habilidad; En sus acciones, le encanta elegir el momento adecuado. Es porque no contiende Que él es sin reproche.
Lao Tzu ~ Tao Te Ching
Mujer
Mujer y feminidad
La mujer es un aspecto todopoderoso en el arte de Antonio García Calvente, desde la madre dulce, cálida y amorosa, hasta la colérica, abrumadora y temida Kali.
Su desnudez es símbolo de su pureza y humanidad, su presencia, estática y dulce, como una montaña sostiene y cobija todas las creaciones.
En las pinturas de mujeres damos sentido a la feminidad bella, divina y temida.
Impresiones
Pinturas de impresiones en la vida
Africa moves painting Totom
La vida son impresiones, las calles, la gente, el paisaje y los sueños. Impresiones que quizás signifiquen algo, quizás sean solo una interpretación, quizás sean lúcidas y valiosas.
En este catálogo encontramos pinturas que muestran visiones, vivencias y sensaciones del pintor, una forma de visión personal y sencilla de la vida misma.
Retratos
Retratos al óleo
Una persona no es lo que vemos, una persona es su sentimiento, su experiencia, lo que esconde su mirada, la tensión que esconde, lo que calla, lo evita y lo que grita.
Los retratos expresionistas de Antonio García Calvente representan mucho más que lo que muestra la persona, son intensos y te obligan a vivir el silencio del otro para comprender tu propio silencio.
Amantes
Colección abstracta de Amantes
Los amantes se abrazan, se entremezclan, se pierden, los amantes se enredan, los amantes se liberan de su forma para convertirse en el otro.
El amante abandona sus ojos para convertirse en mirada, deja sus labios para convertirse en beso, abandona sus brazos y su cuerpo para convertirse en abrazo.
La serie de cuadros de amantes del expresionismo abstracto son una danza de amor y una conjunción de dos seres que buscan fundirse en su contrario para convertirse en uno
Caballos
Caballos al óleo
Los caballos son un símbolo de fuerza, libertad, liderazgo, transformación y elevación. Son la inteligencia, el amor, el equilibrio y la fuerza.
Las pinturas de caballos son un viaje hacia la autotransformación, es el primer símbolo místico que encontramos repitiéndose, en series de pinturas en busca del movimiento y el autocontrol.
En las pinturas de caballos encontramos una peculiaridad artística conmovedora y rústica.
Movimiento
Pinturas abstractas de figuras en movimiento
Una pintura es una imagen estática, que queda dolorosamente atrapada en un instante lejano, instante inamovible donde quedan atrapados un sinfín de movimientos.
A veces, el artista necesita buscar el movimiento, bailar y olvidarse de ese momento en el que todo se detiene.
En el taoísmo no existen las formas concretas, existe su dirección, su tendencia.
La pintura sobre el movimiento pretende ver más allá de un istante y comprender una tendencia imposible de atrapar y encerar sobre un lienzo.
Zodiaco
Pinturas al óleo de los signos del Zodiaco
Las estrellas nos afectan de manera precisa y significativa. Los signos del zodiaco son una respuesta rápida y frágil a esta conexión.
Pero la gente no está influenciada por un planeta, por una estrella, por un aspecto, sino por todos. Recorrer el camino a través de cada uno de estos signos nos ayuda a conocernos mejor, a descubrir nuestros secretos, afrontarlos, perdonarnos y reconocernos.
La serie de cartas del zodiaco es una guía intuitiva de pinturas simbólicas que trasciende la objetividad.
Bodegones
Bodegones al óleo
Los bodegones tradicionales nos muestran esa mesa que inspira sabores y aromas, glorifica y da una sensación hogareña y tranquila. Aparecen sin vida y estáticos, aunque intentan señalar la vida de la casa.
Los bodegones habituales muestran lo que sucede en el hogar, inspiran paz y equilibrio y resaltan la vida de la casa.
En los bodegones de Antonio encontramos un motivo de celebración. Era un anfitrión que amaba recibir visitantes y compartir con ellos su comida, su vino y el conocimiento de él.
Sus naturalezas muertas representan la vida hogareña y el compartir sereno y amoroso.
Arte y psicología
Pinturas de psicología y filosofía junguiana
La psique humana es un paradigma completo con aspectos conscientes e inconscientes, arquetipos y formas indescriptibles que determinan quiénes somos y nuestra vida.
El camino del artista Antonio, consiste en un viaje de autoconocimiento a través de una mirada profunda, la búsqueda por iluminar el inconsciente y dilucidar todo lo que esconde.
En esta colección de obras encontraremos reflejos de la psique, tanto de lo visible como de lo oculto de la mente humana.
Acuarelas
Colección de acuarelas, símbolos y temas principales en la pintura de Antonio García Calvente.
Esta serie es una búsqueda por plasmar la materialización del sonido, el comienzo de la vida y del Universo, los aspectos esenciales de la manifestación del Tao y la experimentación de la visión profunda.
El macrocosmos y el microcosmos, el silencio, la manifestación primogenia, vienen a entremezclarse en colores puros que reflejan una visión instantánea.
No se trata aquí de color, ni de forma, sino de un instante de experiencia taoísta donde, sin decir nada, sin ser nada, se intenta acariciar el momento.
En estas pinturas se representa la filosofía fundamental del taoísmo, que se entrega a la hoja que cae del árbol en otoño y abraza el vacío.
Pasos por la ciudad
Pinturas abstractas minimalisas Pasos por la ciudad
La colección Pasos de la ciudad son pinturas realizadas en un momento confuso y preciso donde las buenas y malas noticias atrapan al artista, llevándolo a deambular por las calles de Madrid.
Se trata del espacio que nos acorrala, nos atrapa, nos cambia, y un día no vemos ahí, deambulando sin rumbo aparente, sin ver de lejos el horizonte.
Son la curiosidad, las trampas de la ciudad, y su linealidad, junto a los incesantes pasos y pensamientos de caminantes perdidos, pequeños, tan insignificantes como gotas de cuadros cuyas huellas puede borrar la misma agua.
Acuarelas sobre papel de Antonio García Calvente, Totom, estilo abstracto Colección VIII 2007
Alquimia y Arte
Acuarelas con símbolos alquimistas
«Lo que se fragua con fuego es alquimia, ya sea en un fogón horno, o en el fogón de la cocina» Paracelso
El estudio de la alquimia es un proceso vital, uno nunca puede determinar cuándo comienza y cuándo termina. Se trata de la autotransformación a través de la luz, la consciencia y el corazón.
Las pinturas de Antonio García Calvente, Totom, muestran el camino del alquimista puesto en práctica, día a día, durante décadas. A veces un camino oscuro ya veces maravilloso.
En esta colección de obras encontraremos aquellos símbolos alquímicos más sagrados y sencillos, que nos recuerdan poderosamente quiénes somos y la autotransformación que surge por la acción del fuego del corazón.
Desnudos
Bocetos de desnudos con acuarelas
(…)
Soy el poeta del cuerpo, Y yo soy el poeta del alma.
Los placeres del cielo están conmigo, y los dolores del infierno están conmigo, Lo primero injerto y aumento sobre mí mismo… lo último lo traduzco a una nueva lengua.
Soy el poeta de la mujer lo mismo que el hombre, Y digo que es grande ser mujer como ser hombre, Y digo que no hay nada más grande que la madre de los hombres (…). Hojas de hierba de Walt Whitman
El dibujo de bocetos de mujeres con acuarelas o tintas chinas sobre papel son una oda a la mujer y al hombre.
Retratos
Retratos en acuarelas
Un retrato es un instante vivo, una experiencia, es la esencia de un momento.